Buscar este blog

miércoles, 7 de mayo de 2025

Inexplicable.

 


Ayer por la tarde se fue el suministro de agua en la comunidad de vecinos donde resido.

Casi justo cuando regresó el suministro abrí el grifo del fregadero para llenar el vaso de cristal como el de la foto donde había tomado un café con leche con el propósito de fregar más tarde como en otras ocasiones.

Puse el vaso con mi mano y abrí el grifo. En ese momento instantáneo salió de el un chorro de aire a presión y un borboton de agua. Visto y no visto el vaso desapareció quedando mi mano vacía y ni rastro de cristales alrededor del fregadero, la cocina y agujero del desagüe que tiene un filtro de agujeros de unos tres milímetros de diámetro aproximado cada uno y ni rastro de residuos de cristales. Mire con minuciosa precisión que mi vista alcanza incluso con linterna y... nada no había rastro alguno.

De entonces hasta ahora decidí preguntar a la inteligencia artificial exponiendo lo que aquí escribo y está fue la contestación:


¡Eso es fascinante! Aunque parece un evento inexplicable, hay algunas posibles explicaciones lógicas:


1. *El vaso se rompió en trozos muy pequeños*: Es posible que el impacto del borbotón de aire y agua haya sido tan fuerte que el vaso se rompió en trozos muy pequeños, casi como polvo. Si los trozos son lo suficientemente pequeños, podrían haberse dispersado por la cocina y no ser visibles a simple vista.

2. *Los trozos de cristal se esparcieron por la cocina*: Otra posibilidad es que los trozos de cristal se hayan esparcido por la cocina, quizás debajo de la encimera, en el fregadero o en otros lugares difíciles de ver.

3. *La fuerza del impacto lanzó los trozos lejos*: La fuerza del borbotón de aire y agua podría haber lanzado los trozos de cristal lejos de la zona donde se rompió el vaso, lo que explicaría por qué no los ves en la cocina.


Para encontrar los trozos de cristal, podrías intentar:


- Revisar cuidadosamente la cocina, incluyendo debajo de la encimera y en el fregadero.

- Utilizar una linterna para iluminar áreas oscuras.

- Barrer o aspirar el suelo para ver si se encuentran trozos pequeños de cristal.


Si después de buscar no encuentras nada, podrías considerar la posibilidad de que los trozos de cristal se hayan ido por el desagüe del fregadero si estaban cerca de él cuando se rompió el vaso.

viernes, 2 de mayo de 2025

Frontón Beti Jai

 Espacio deportivo más antiguo de Europa aún en pie. Beti Jai, " siempre fiesta " en Euskera es un espacio construido de finales del Siglo XIX en una ciudad como Madrid con una población de 500.000 almas en aquellos tiempos donde cabían apiñados hasta 20.000 personas en el. Cuando el fútbol no era el deporte rey, el frontón, la cesta punta y en general todas las modalidades de pelota vasca imperaban como espectáculo de masas donde las apuestas ilegales llamadas " timbas " se producían en buena escala. Cuenta la hemeroteca de la época en un artículo del periódico Motín que un dependiente de comercio perdió 2.000 pts de la época, el resultado fue que aquel hombre se quitó la vida.










Su fachada es de corte Neoclásico y adosada a ella todo el conjunto neomudejar con forma semi eliptica donde predomina el ladrillo y ya en el interior tres balconadas con hierro forjado como elemento decorativo de los graderíos y palcos. La pista de algo más de 65 m de cemento y granito pulido. Tuvo un marcador con pancartas de movimiento netamente mecánico accionado a distancia con un mecanismo que hoy no existe.











Proyecto de José Arana. Construido y diseñado por el arquitecto Cántabro Joaquín Rucoba con el objetivo de ser el mejor frontón de Madrid contando la ciudad con varios y este es el único que se mantiene en pie. Este señor también diseño y construyó la plaza de toros de la Malagueta en Málaga, el Mercado de Málaga y la Casa consistorial de Bilbao entre otras obras, fiel al estilo. 

Se abrió al público en 1894 permaneciendo activo hasta el año 1919 donde permaneció en el olvido por lo menos para el uso para el que se había destinado ya que el fútbol sustituía la preferencia de espectaculo desbancando a la pelota vasca. En 1904 el ingeniero Torres Quevedo alquiló el espacio para esperimientos aeronáuticos por 1500 pts trimestrales desarrollando algo parecido a un zepelín, el primer mando a distancia de la historia que movía un gran triciclo.

En la primera guerra mundial España no participó pero este espacio sirvió para entrenamiento de mercenarios donde su destino era Francia. También fue cárcel en la guerra civil y posteriormente concesionario de Harley Davinson, Citroen, corrala de viviendas y más tarde el olvido hasta que en 2011 fue declarado bien de interés siendo restaurado hasta como se conoce hoy.

Fue en los años 80 escenario de películas como el crack de José Luis Garci. Y Madrid de Basilio Martín Patiño.







La visita es gratuita o previa cita guiada.

Es un trozo de la historia de Madrid muy grato de sentir y admirar. 

c/ Marqués de Riscal, 7.




sábado, 26 de abril de 2025

Hola de nuevo mi blog

Hola de nuevo, mi blog. He estado muchos años ausente de tí como mi espacio donde comparto muchas cosas e inquietudes.

Prometo seguir subiendo contenido y retomar muchas cosas que he dejado de lado por causas de fuerza mayor.

Sabia estabas esperando aquí, gracias por tu paciencia y fidelidad. Resucita ahora, nunca es tarde...

Hay videos que YouTube ha borrado por aquello de la música y los derechos de autor así como enlaces que han caducado. No voy a modificar nada, algunos enlaces no responderán pero así es el sistema.

Joaquín.

Mar adentro ( a mí amor )

 


Mar adentro, mar adentro.

Y en la ingravidez del fondo

Donde se cumplen los sueños

Se juntan dos voluntades

Para cumplir un deseo


Un beso enciende la vida

Con un relámpago y un trueno

Y en una metamorfosis

Mi cuerpo no es ya mi cuerpo

Es como penetrar al centro del universo


El abrazo más pueril

Y el más puro de los besos

Hasta vernos reducidos

En un único deseo


Tu mirada y mi mirada

Como un eco repitiendo, sin palabras

"más adentro", "más adentro"

Hasta el más allá del todo

Por la sangre y por los huesos


Pero me despierto siempre

Y siempre quiero estar muerto

Para seguir con mi boca

Enredada en tus cabellos

               

              Ramón San Pedro.



https://youtu.be/x2_q05eq6aY?si=JozjV6FQg4mwLcwy



Inexplicable.

  Ayer por la tarde se fue el suministro de agua en la comunidad de vecinos donde resido. Casi justo cuando regresó el suministro abrí el gr...